Mostrando entradas con la etiqueta Cosmos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cosmos. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de febrero de 2014

Cosmos

            Un cangrejo de Heike


            La idea de que cada organismo hubiese sido construido meticulosamente por un gran diseñador proporciona a la naturaleza significado y orden.


            Los secretos de la evolución son la muerte y el tiempo.


            La vida nació casi inmediatamente después del origen de la tierra, lo cual sugiere que quizás la vida sea un proceso químico inevitable en planetas semejantes a la tierra.


            Cuando decimos que la búsqueda de vida en otros mundos es importante, no garantizamos que sea fácil de encontrar, sino que vale mucho la pena buscarla.


            "Todo el bienestar y la adversidad que acaecen al hombre y a otras criaturas llegan a través del siete y del doce. Los doce signos del zodiaco, como dice la religión, son los doce capitanes del bando de la luz, y los siete planetas son los siete capitanes del bando de la oscuridad. Y los siete planetas oprimen todo lo creado y lo entregan a la muerte y a toda clase de males: porque los doce signos del zodiaco y los siete planetas gobiernan el destino del mundo"
Menok i Xrat,
obra zoroástrica tardía.


            "No nos preguntamos qué propósito útil hay en el canto de los pájaros, cantar es su deseo que fueron creados para cantar. Del mismo modo no debemos preguntarnos porque la mente humana se preocupa por penetrar los secretos del cielo..."
Johannes Kepler,

Mysterium Cosmographicum.  

(Cosmos, Carl Sagan)

miércoles, 6 de noviembre de 2013

Cosmos

            El cosmos es todo lo que es o lo que fue o lo que será alguna vez.


            Cada sistema solar es una isla en el espacio, mantenida en cuarentena perpetua de sus vecinos por años luz.


            En cada mundo estos seres suponen al principio que su planeta baladí (de poca sustancia y aprecio) y sus pocos e insignificantes soles son todo lo que existe.


            Nos acercamos a los planetas de nuestro sistema: Son mundos pesados, cautivos del sol, obligados gravitatoriamente a seguirlo en orbitas casi circulares. A seguirlo en orbitas casi circulares.


            Es sobre este mundo donde desarrollamos nuestras pasiones por explorar el cosmos, ye aquí donde estamos elaborando nuestro destino concierto dolor y sin garantías.


            Cogitativo: Que tiene la facultad de pensar.


            Herofilo, el fisiólogo que estableció, de modo seguro, que es el cerebro y no el corazón la cede de la inteligencia.


            Heron de Alejandría. Autor de autómata.


            Sabemos que había una historia del mundo en tres volúmenes, perdida actualmente, de un sacerdote babilonio llamado Beroso. El primer volumen se ocupa desde la creación hasta el diluvio, un periodo al cual atribuyó una duración de 432 000 años, es decir cien veces más que la cronología del antiguo testamento. Me pregunto cual era su contenido.


            Por que mientras éste planeta ha ido dando vueltas de acuerdo con la ley fija de la gravedad, a partir de un inicio tan sencillo han evolucionado y siguen evolucionando formas sin fin, las más bellas y las más maravillosas.
Chales Darwin

El origen de las especies. 1859

(Carl Sagan. Cosmos)

viernes, 13 de septiembre de 2013

Cosmos

            Oculto dentro de toda investigación astronómica, a veces enterrado tan profundamente que el mismo investigador no se da cuenta de su presencia, hay siempre una especie de temor reverencial.



            Mientras tanto, y en otras partes, hay un numero infinito de universos, cada uno con su propio dios soñado, su sueño cósmico... Se dice que quizás los hombres no son los sueños de los dioses, sino que los dioses son los sueños de los hombres.



            Saber muchas cosas no es lo mismo que ser inteligente; la inteligencia no es solamente información, sino también juicio, la manera de coordinar y hacer uso de la información. 



            La escritura es quizás el mayor de los inventos humanos, un invento que une personas, ciudadanos de épocas distantes, que nunca se conocieron entre sí. Los libros rompen las ataduras del tiempo, y demuestran que el hombre puede hacer cosas mágicas.



            Los libros son como las semillas. Pueden estar siglos aletargados y luego florecer en el suelo menos prometedor.



            El proceso evolutivo sé caracteriza por una poderosa aleatoriedad.



            Cuanto más atrás ocurran los acontecimientos críticos, más poderosa puede ser su influencia en el presente.



            No está todavía claro que tengamos la sabiduría necesaria para evitar nuestra propia destrucción. Pero muchos de nosotros están luchando duro por conseguirlo. 



            Dijo que se conseguían mejores resultados si no se pensaba demasiado. Como sucede actualmente con la búsqueda de vida extraterrestre, la especulación sin freno delos aficionados había ahuyentado del campo a muchos profesionales.


(Cosmos, Carl Sagan)