Mostrando entradas con la etiqueta H. P. Lovecraft. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta H. P. Lovecraft. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de abril de 2012

La sombra sobre Innsmouth




... Al fin y al cabo, el relato más desquiciado tiene la mayoría de las veces un fondo de realidad.


A lo que parece, los seres humanos tenemos como cierto parentesco con estas bestias marinas, porque todas las formas de vida han salido del agua y sólo necesitan un pequeño cambio para volver a ella otra vez.


(La sombra sobre Innsmouth, H. P. Lovecraft)

martes, 17 de abril de 2012

Cartas (1916-1922)



... Nuestra raza humana es sólo un incidente trivial en la historia de la creación. No tiene más importancia en los anales de la eternidad y el infinito de la que tiene el muñeco de nieve de un niño en los anales de las tribus y naciones terrestres.



¡Tal vez la criatura dominante –el más racional y semejante a un Dios de todos los seres- es un gas invisible! O tal vez sea una masa llameante y refulgente de polvo estelar fundido. ¿Quién puede afirmar que los hombres tienen alma y las rocas no?...



... El éxito es algo relativo, y la victoria de un chico que juega a las bolitas es igual a la victoria de un Octavio en Actium cuando se la mide con la escala de la infinitud cósmica.



... El secreto de la satisfacción auténtica, estoy convencido, está en el logro del punto de vista cósmico; gracias a él las distinciones más crueles entre las cosas grandes y las pequeñas se muestran como aparentes e irreales. El paso filosófico siguiente es adquirir la actitud impersonal: despojarse de la conciencia egocéntrica, y adoptar el papel de un espectador en la comedia del hombre. Así despersonalizado, uno puede vagar a través de toda la historia y toda la leyenda con la imaginación como guía; disfrutar de las cosas agradables de la vida sin experimentar la angustia de la participación.


(H. P. Lovecraft)

lunes, 9 de abril de 2012

veneno


No hay muchas personas que conozcan las maravillas que se abren en las historias y visiones de su juventud; porque cuando como niños escuchamos y soñamos, tenemos pensamientos formados a medias, y cuando como hombres tratamos de recordar, el veneno de la vida nos ha vuelto opacos y prosaicos.


(Celephais, H. P. Lovecraft)

martes, 3 de abril de 2012

notas sobre "Herbert West, Reanimador"



La edad es más caritativa con esos personajes incompletos aunque de alma grande, cuyo peor vicio real es la timidez, y que en última instancia son castigados por el ridículo general por sus pecados intelectuales: pecados como el ptoleísmo, el calvinismo, el antidarwinismo, el antinietzschismo, y todo tipo de sabbatianismo y legislación excesiva.


(Herbert West, Reanimador; H. P. Lovecraft)

miércoles, 28 de marzo de 2012

notas sobre "La ciudad sin nombre"


Sólo en los fantasmas terribles de las drogas o en el delirio otro hombre puede tener un descenso como el mío.


(La ciudad sin nombre, H. P. Lovecraft)

notas sobre "Arthur Jermyn"



La vida es algo espantoso, y en el fondo tras lo que sabemos de ella asoman indicios demoníacos de verdad que a veces la hacen mil veces más espantosa. La ciencia, y a opresiva por su escandalosas revelaciones, tal vez sea la exterminadora definitiva de nuestras especies humanas –si es que somos especies separadas- porque su reserva de horrores no adivinados jamás podría ser soportada por los cerebros mortales si se liberara sobre el mundo.


(Hechos concernientes al finado Arthur Jermyn y su familia, H. P. Lovecraft)

viernes, 23 de marzo de 2012

notas sobre "La tumba"



... Los hombres de intelecto más amplio saben que no existe una distinción nítida entre lo real y lo irreal; que todas las cosas parecen lo que parecen sólo en virtud de los delicados medios individuales físicos y mentales a través de los cuales tomamos conciencia de ellos; pero el materialismo prosaico de la mayoría condena como locura los relámpagos de clarividencia que traspasan el velo común del empirismo obvio.


... Ninguna criatura humana puede hacerlo; porque la falta de compañía de los vivios, inevitablemente lleva a la compañía de seres que no están, o que ya no están vivos.


(La tumba, H. P. Lovecraft)

miércoles, 14 de marzo de 2012

notas sobre "los gatos de Ulthar"

Porque el gato es críptico, y está familiarizado con casas extrañas que los hombres no pueden ver. El gato es el alma del antiguo Egipto, y el portador de cuentos de ciudades olvidadas de Meroe y Ophir. Es pariente de los señores de la jungla, y heredero de los secretos de la vieja y siniestra África. La esfinge es su prima, y el gato habla su lenguaje; pero es más antiguo que la Esfinge, y recuerda lo que ella ha olvidado.


(Los gatos de Ulthar, H. P. Lovecraft)

jueves, 8 de marzo de 2012

notas sobre "Dagon"


... Sueños en el día en que puedan alzarse sobre las olas para arrastrar a las profundidades en sus garras hediondas los restos de una humanidad endeble, agotada por la guerra... en el día en que la tierra se hunda y el oscuro suelo oceánico emerja en medio del pandemónium universal.


(Dagon, H. P. Lovecraft)

lunes, 5 de marzo de 2012

notas sobre "Más allá del muro de los sueños"

Me he preguntado a menudo si la mayoría de la humanidad se ha detenido alguna vez a pensar en el significado a veces titánico de los sueños, y en el mundo oscuro al que pertenecen.

..., tal vez en su sueños no recordados esta misma noche, tal vez en alguna otra forma dentro de neón, cuando el sistema solar haya sido barrido.


(Más allá del muro de los sueños, H. P. Lovecraft)

viernes, 2 de marzo de 2012

parpadear

... Ahora están casi ocultas en la exuberancia sin ley del verde y los mantos guardianes de la sombra; pero las ventanas de paneles pequeños siguen mirando fijo, impresionantes, como si parpadearan a través de un estupor letal que mantienen a raya la locura al opacar el recuerdo de cosas inexpresables.


(La imagen de la casa, H. P. Lovecraft)