Los británicos habían trazado los jardines hacía cien años. En Ghana, como en otros países del imperio, esos jardines botánicos británicos, cuyos fundadores eran con frecuencia desconocidos, se habían convertido en un regalo para las siguientes generaciones.
(La máscara de África, V.S. Naipaul)
----------
Enviado vía Nokia Email
Desde la inexistencia a la existencia llegó a muchos y fue como uno recibido: existencia con existencia él estaba con cualquiera como cualquiera con cualquiera: desde la existencia a la no-existencia una vez que faltara sería por todos como nada percibido. (Ulises. James Joyce)
Mostrando entradas con la etiqueta La máscara de África. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La máscara de África. Mostrar todas las entradas
martes, 24 de julio de 2012
Creencias y prácticas
Creencia religiosa y prácticas culturales van de la mano. Las creencias religiosas determinan la cultura. Cuando nace un niño le ponen agua y vino de palma en la boca, para vincularlo a la tierra. En la pubertad cubren al adolescente de ceniza o arcilla verdusca y lo presentan a la aldea. Los aldeanos cantan y bailan. Los cantos son importantes. Ilustran la historia y las expectativas morales de la comunidad, y el adolescente aprende sus responsabilidades para con la familia y comunidad. Un antepasado es un punto de referencia para los jóvenes. Cualquiera que observe buena conducta puede llegar a antepasado cuando se hace viejo o cuando muere
(La máscara de África, V.S. Naipaul)
----------
Enviado vía Nokia Email
(La máscara de África, V.S. Naipaul)
----------
Enviado vía Nokia Email
ga
Esta religión (ga) es tan envolvente, está tan llena de señales y prodigios que el verdadero creyente (como el devoto de la antigua Roma) puede vivir con una angustia febril y constante por los mensajes de los dioses. Esta religión ga está enraizada en los espíritus de los difuntos y al mismo tiempo constituye una parte tan esencial del mundo de los vivos que el mundo de profecías y mensajes divinos nos rodea, aunque no seamos conscientes de ello.
(La máscara de África, V.S. Naipaul)
----------
Enviado vía Nokia Email
(La máscara de África, V.S. Naipaul)
----------
Enviado vía Nokia Email
Paisaje vacío
Y al final llegamos a campo abierto. La tierra era verde, no el verde oscuro de la selva virgen, sino el verde fresco de la tierra que ha dado frutos muchas veces y sigue siendo fértil, que solo requiere lluvia y sol para un nuevo estallido de vegetación. Adesina había dicho que el ochenta por ciento de Nigeria estaba sin cultivar, pero no era eso lo que yo veía. Me sentía hechizado por el paisaje vacío, verde, que no había visto nunca, ni en Trinidad, ni en India: ancho, verde y vacío.
(La máscara de África, V.S. Naipaul)
----------
Enviado vía Nokia Email
(La máscara de África, V.S. Naipaul)
----------
Enviado vía Nokia Email
Límites mentales
No basta con saber leer y escribir. Eso es solo un instrumento para salir de aquí. Si estamos limitados en nuestro entorno nunca seremos listos. Cuando estuve en Estados Unidos vi lo limitado que es el estadounidense medio de pueblo. Es tan listo como su equivalente ghanés. El entorno limita la manera de razonar. Estoy seguro.
(La máscara de África, V.S. Naipaul)
----------
Enviado vía Nokia Email
(La máscara de África, V.S. Naipaul)
----------
Enviado vía Nokia Email
Pasos a seguir
Cuando se trata de enfrentarse a los espíritus, hay que conocer las reglas, porque si no, puedes morir, ya que los espíritus son muy fuertes.
(La máscara de África, V.S. Naipaul)
----------
Enviado vía Nokia Email
(La máscara de África, V.S. Naipaul)
----------
Enviado vía Nokia Email
La selva
La búsqueda de la verdad viene de la selva. Me encanta la selva, e incluso si pasó años fuera, en cuanto vuelvo voy corriendo a la selva. Necesito la espesura de la selva para sentirme viva.
(La máscara de África, V.S. Naipaul)
----------
Enviado vía Nokia Email
(La máscara de África, V.S. Naipaul)
----------
Enviado vía Nokia Email
Propiedad privada
En la dependencia de esa carne, de la accesible generosidad de la selva, quizás pudiera encontrarse la explicación de la incapacidad de sus habitantes para desarrollar una agricultura seria, que podría haber dado lugar a otra clase de civilización, otra clase de ser humano. Más capaz de aceptar el mundo exterior, más capaz de moverse en todas direcciones. Pero eso era solo un aspecto de la cuestión. Guy Rossatanga-Rignault decía que la enfermedad del sueño, el paludismo y el tremendo calor imposibilitaban la cría de ganado en Gabón. Quizás, como también había dicho con su inimitable estilo, la tierra no estuviera hecha para los seres humanos; solo para los animales.
(La máscara de África, V.S. Naipaul)
----------
Enviado vía Nokia Email
(La máscara de África, V.S. Naipaul)
----------
Enviado vía Nokia Email
Lenguaje
Desde siempre he sabido que las plantas son seres vivos, pero ahora sé que son seres conscientes. Tienen espíritu, y mucha diversidad. Tienen muchas propiedades químicas especiales que pueden utilizarse si hablamos con ellas. Sé que si se analizan todas las plantas de Gabón no se puede activar el proceso de curación a menos que se conozca el lenguaje de las plantas. Para conocer ese lenguaje hay que conocer la religión que acompaña a la iniciación.
(La máscara de África, V.S. Naipaul)
----------
Enviado vía Nokia Email
(La máscara de África, V.S. Naipaul)
----------
Enviado vía Nokia Email
Voces
ansiaba unos momentos de tranquilidad en los que pudiera exponerme al genio del lugar (en el sentido clásico de la palabra), dejar que el lugar hablara por sí mismo, y gracias a eso hacerme una idea personal del hombre al que habíamos ido a rendirle tributo.
(La máscara de África, V.S. Naipaul)
----------
Enviado vía Nokia Email
(La máscara de África, V.S. Naipaul)
----------
Enviado vía Nokia Email
Base lunar
Dice el extraordinario escritor surafricano Rian Malan (nacido en 1954), siempre en busca de una iluminación para la aflicción racial de su país, sin retórica ni falsedad, y casi de un modo religioso, que en África los blancos construyeron una base lunar para su civilización; cuando eso se desmorona, no queda nada ni para negros ni para blancos.
(La máscara de África, V.S. Naipaul)
----------
Enviado vía Nokia Email
(La máscara de África, V.S. Naipaul)
----------
Enviado vía Nokia Email
viernes, 20 de julio de 2012
Sin lugar para indagar
Me había enfadado conmigo mismo por estar donde estaba. Pa-bou me había dado cuanto necesitaba con su conversación. No necesitaba nada más. Veinte años antes, en Costa de Marfil, había comprendido por mi trato con los magos que, llegado cierto momento, no había lugar para quienes nos limitábamos a indagar; los magos de la región no lo comprendían. Y para ellos no era justo. A ellos les importaba su fe. No les gustaba pensar que pudieran burlarse de ella.
(La máscara de África, V.S. Naipaul)
----------
Enviado vía Nokia Email
(La máscara de África, V.S. Naipaul)
----------
Enviado vía Nokia Email
Murciélagos
Podría pensarse que con tanto volar todas las noches podrían haber caído muertos del cielo unos cuantos centenares de murciélagos en manos agradecidas, pero nadie había visto semejante cosa, un murciélago muerto en el suelo. Y alguien me contó (quizás no fuera un experto) que cuando los murciélagos iban a morir no se dejaban ver, que se escondían, como los gatos, que podían abandonar sus casas para ir a morir.
(La máscara de África, V.S. Naipaul)
----------
Enviado vía Nokia Email
(La máscara de África, V.S. Naipaul)
----------
Enviado vía Nokia Email
Tótems
Creemos que todo tiene vida, incluso los árboles. Hay un árbol místico, rojo. Cuando vamos a la selva hablamos con ese árbol y le contamos nuestros problemas. También le pedimos permiso para cortar una rama o la corteza, y le contamos por qué nos llevamos la corteza, por qué la cortamos. Hay que contárselo al árbol. Aquí todas las tribus tienen tótems, y ese tótem para ellos es tabú. No pueden matar ni hacer daño a su tótem. No pueden cazarlo. Puede ser un cocodrilo, un loro, un mono, cualquier cosa.
(La máscara de África, V.S. Naipaul)
----------
Enviado vía Nokia Email
(La máscara de África, V.S. Naipaul)
----------
Enviado vía Nokia Email
4 monos
Llegaron a un claro. Era un cementerio, pero ellos no lo sabían. Vieron algo muy extraño: cuatro monos sentados con cintas rojas atadas a la frente. El rojo es un color de gran fuerza en Gabón. (Solo conocen tres colores: rojo, negro y blanco.) Al fin encontraron el camino de vuelta a la casa. La madre les contó a los aldeanos lo que habían visto. Los aldeanos le dijeron que lo que habían visto no eran monos, sino fantasmas.
(La máscara de África, V.S. Naipaul)
----------
Enviado vía Nokia Email
(La máscara de África, V.S. Naipaul)
----------
Enviado vía Nokia Email
Las brujas
El cuerpo de las mujeres es más fuerte, y por eso son brujas. Hay muchos sacrificios rituales en los que se les sacan los ojos y se les arranca la lengua a víctimas vivas. Todos los días se celebra un sacrificio ritual.
(La máscara de África, V.S. Naipaul)
----------
Enviado vía Nokia Email
(La máscara de África, V.S. Naipaul)
----------
Enviado vía Nokia Email
jueves, 12 de julio de 2012
Para proteger el dinero
En Uganda creían en las propiedades mágicas de las hierbas; a los hombres les gustaba llevar hierbas en la cartera, para proteger el dinero que tenía y para atraer más dinero
(La máscara de África, V.S. Naipaul)
----------
Enviado vía Nokia Email
(La máscara de África, V.S. Naipaul)
----------
Enviado vía Nokia Email
Hechicería
Vivir en un mundo dominado por la hechicería, en un mundo sujeto a una disolución irracional en sus detalles, significa estar siempre angustiado, continuamente ojo avizor. Añadamos a eso la eterna inquietud por la política, el miedo a la pérdida de la tierra; añadamos la enorme población de Uganda, la continua sensación de una muchedumbre excesiva para la tierra disponible, las carreteras, los trabajos disponibles.
(...)
Esa sensación de angustia se torna también fácilmente en una sensación de desgarro, de dolor. Es de ese dolor, de las personas llevadas al límite, de un mundo incontrolado, de lo que habla a diario muchos de los artículos del periódico.
(La máscara de África, V.S. Naipaul)
----------
Enviado vía Nokia Email
(...)
Esa sensación de angustia se torna también fácilmente en una sensación de desgarro, de dolor. Es de ese dolor, de las personas llevadas al límite, de un mundo incontrolado, de lo que habla a diario muchos de los artículos del periódico.
(La máscara de África, V.S. Naipaul)
----------
Enviado vía Nokia Email
¡qué fácil!
En Kayunga talas árboles, con otros, para hacer carbón vegetal, y como ya no hay cubierta forestal, las granizadas destruyen casas, sembrados y animales, y de repente la gente se ve sin dónde dormir y sin qué comer. Resulta muy fácil empeorar las cosas.
(La máscara de África, V.S. Naipaul)
----------
Enviado vía Nokia Email
(La máscara de África, V.S. Naipaul)
----------
Enviado vía Nokia Email
La formación de una nación
Era como el comentario que había hecho el príncipe Kasim: "Harán cualquier cosa, pero al mismo tiempo quieren los avances tecnológicos del mundo. La competición por esos lujos tecnológicos ha sustituido a la cultura. Nuestra religión no era brutal. Se basaba en la veneración a los antepasados. Si tu padre muere, le rindes veneración. Ofreces una libación a los antepasados antes de beber. La destrucción de las tradiciones y la falta de restricciones culturales, sobre todo para un pueblo unido por una potencia colonial al que se ha dicho que forme una nación, sólo pueden llevar al desastre".
(La máscara de África, V.S. Naipaul)
----------
Enviado vía Nokia Email
(La máscara de África, V.S. Naipaul)
----------
Enviado vía Nokia Email
Suscribirse a:
Entradas (Atom)